Pro Photographer – freelance

Isaac Ferrera - Fotografo

Fotografia social, periodistica, deportiva, publicitaria, industrial, moda, taurina, retrato, book...

Más reciente

Unpacking de los YN-622N

Ya estan en mi poder los nuevos transceptores de Yongnuo YN-622N gracias a Foto321.com, para los que voy a hacer un test en profundidad. De momento, os dejo con el desembalaje y primeras impresiones.

Lo primero que vemos es el embalaje exterior. Una atractiva caja en tonos negros y amarillos con toda la informacion necesaria sobre las caracteristicas de los transceptores en la parte trasera ¿Toda? no. El unico indicativo de la compatibilidad para Nikon es la N al final del nombre del modelo, que para Canon es, evidentemente, una C. En ningun otro sitio lo pone, lo que puede dar pie a errores a la hora de adquirir el producto.

YN-622N

En el interior, una caja mas robusta alberga los dos transceptores perfectamente envueltos, las instrucciones y una guia rapida. Destacar que tanto las instrucciones como la guia rapida solo estan en ingles y en ¿chino?

contenido YN-622N

El primer contacto con los YN-622N es bueno. Son ligeros pero bien construidos. La parte superior es de plastico brillante (protegido por una lamina antirrayaduras) y el resto es mate. Los botones tienen un buen tacto y la tapa de las pilas es dura de abrir, con lo que no tendremos problemas de perderla en un descuido. Ademas, la zapata para la camara lleva rosca de fijacion, cosa que se agradece despues de haber perdido un emisor RF-602 en la Albufera de Valencia.

YN-622N

La primera impresion es bastante buena. Materiales de calidad para un precio ajustado, buen diseño y buenas espectativas de funcionalidad. Por poner un pero, creo que va a haber que leerse las instrucciones para sacarles todo el partido del que son capaces, ya que no tienen una forma de manejo muy intuitiva… En breve, el test a fondo de estos transceptores de Yongnuo para Nikon que teneis a vuestra disposicion en Foto321.com

Alguien se ha equivocado… he ganado un concurso de fotografia…

Este post llega tarde, pero teniendo en cuenta desde cuando no actualizo el blog, es casi el que toca postear y luego recuperar el tiempo perdido…

Como dice el titular, he ganado un concurso de fotografia. Si si, no pongais esa cara. Yo, que no creo en los concursos, he ganado uno. Me presentó el bueno de Agustin Alba, amigo y gran aficionado al boxeo. Speaker de veladas y bloguero en Valencia Boxing. El concurso en cuestion fue el del anuario de boxeo de Espabox para elegir la mejor fotografia de boxeo en España disparada durante el 2012. El concurso se celebra desde 2006 y tiene bastante prestigio en los circulos de este noble deporte.

La imagen fue disparada durante el combate de boxeo profesional entre Ivan Grynyuk y Roman Vardanyan que se disputo en Sedavi (Valencia), el 14 de diciembre de 2012. Probablemente la ultima velada del año. Ademas, llegue tarde, la luz era la habitual (cenital, dura, pobre, mala…), poco de donde rascar… excusas de mal pagador, vamos…

fotografia pugilistica del año 2012 para espabox

Se puede ver esta misma imagen y alguna mas de la velada AQUI.

Ahora toca tener tiempo y poder acudir a alguna otra velada, que el ganador no se puede quedar sin presentar foto al año siguiente ¿no? Ademas, le debo una caña a Agustin por presentarme para celebrarlo y ya toca que se la pague…

Fantastico articulo de Iñaki Gorostidiren sobre el fotoperiodismo de ayer, de hoy y de siempre…

Osinzulo

Fue bonito mientras duró, muy bonito…

El periodismo se muere. Lo siento por quienes discrepen de ello, pero se muere. Quedan periodistas, muy buenos algunos -pocos-, pero el periodismo se muere. En este proceso de lenta e imparable autodestrucción, van cayendo redacciones, van desmantelándose equipos de profesionales, van desapareciendo firmas en los encabezamientos de los artículos, y esta riada va arrastrando consigo además a una gran cantera de profesionales del fotoperiodismo, los ‘foteros’ –apelativo que uso con Captura de pantalla 2013-01-24 a la(s) 17.33.35cariño- están siendo engullidos por esta profunda depresión en la que se halla sometida la profesión periodística y las empresas periodísticas. Es decir, van desapareciendo también firmas en los pies de foto. No soy objetivo, ni puedo, ni quiero serlo, entre otras cosas porque hablo de muchos profesionales como la copa de un pino a los que he llegado a admirar y a apreciar personalmente, y porque me refiero a una actividad que…

Ver la entrada original 724 palabras más

Iluminacion de retrato (III)

Hace mucho que no posteo ningun diagrama de iluminacion. Aqui os dejo uno del ultimo trabajo que he hecho. Una entrevista en localizacion. Concretamente al Vicealcalde de Valencia, D. Alfonso Grau, en su despacho del consistorio. Me hubiera gustado poder hacer un posado en condiciones, ya que el entorno ayudaba mucho, pero por cuestiones de agenda y tiempo solo se podia captar imagenes durante la entrevista. Asi que mientras mi compañero Paco Varea en www.VLCCiudad.com preguntaba sobre diferentes temas, yo disparaba con varias configuraciones de luz, para luego tener material de donde elegir. Finalmente, la que mas me gusto fue este diagrama que os explico a continuacion:

Un SB900 como maestro montado en la camara con su difusor a -0.3. Un Metz 48 AF1 rebotado en un paraguas plateado con difusor blanco frente al modelo y a 2m. de altura. Por detras del modelo, una ventana con una cortina blanca nos da una sutil luz de recorte.

lighting-diagram-1357651664

D700 + SB900 = problemas con la zapata

Como feliz poseedor de una Nikon D700 y de un, hasta hace poco top flash de Nikon,  SB900 nunca pense que podria tener problemas al usar el uno con la otra. Pero si, los he tenido y no soy el unico. Investigando por la red de redes he descubierto que es algo menos raro de lo que parece. Incluso podriamos decir que es habitual.

Parece ser que la zapata del flash de la D700 es de un metal un poco mas blando de lo habitual, asi que al montar el pesado SB900 y sin hacer nada extraño, ya que puede ocurrir de tan solo realizar muchos giros para fotografiar verticalmente, sufre tensiones que abren las aletas, provocando que se mueva ligeramente el flash y que algunos conectores no hagan contacto bloqueando el equipo al completo. ¿Se puede solucionar? Si, por supuesto, y a continuacion os explico las diferentes opciones que hay y, entre ellas, la que yo he usado.

1- La solucion profesional, cara y lenta: Enviar el cuerpo de la D700 al SAT y que le cambien la zapata. Cuesta entre 200 y 300 Euros, tardan lo que les da la gana y pueden pasar dos cosas, que en un tiempo vuelvas a tener el mismo problema… o que no.

2- La solucion esteticamente mas aparatosa: Con un Bracket y un cable TTL. Se mantienen las mismas caracteristicas del flash y se pueden obtener, usandolo correctamente, unos resultados fantasticos. Ahora, segun la calidad de los elementos puede ser poco estable y en cualquier caso no pasareis inadvertidos. El coste estara, entre los dos componentes, a partir de unos 60€.

Esta solucion al problema no repara la averia, solo la «puentea». El cable es muchisimo mas ligero que el SB900, asi que no se movera y siempre hara contacto con la zapata de la camara.

3- La solucion McGyver: Ya que el problema es que las aletas de la zapata se han abierto, la solucion es cerrarlas ¿no? pues si. Se pueden emplear diferentes herramientas y todas han de usarse con extremo cuidado. Unas tenazas, unos alicates de fontanero o, como en mi caso, un tornillo de banco.

¿Por que uso un tornillo de banco en lugar de unas tenazas? Primero porque las dos superficies que van a hacer presion son completamente planas, con lo que doblare las aletas al unisono, y segundo porque al cerrarse mediante un tornillo me permite un mayor control ademas de dejar la posicion fija evitando el rebote del metal que me obligaria a repetir la maniobra. Coste 0€, ya que tenia el tornillo en mi caja de herramientas.

Averia solucionada. Ahora viene la segunda parte ¿Puedo evitar que vuelva a producirse? En gran medida, si. Lo unico que hay que hacer es acoplar al flash el protector contra el agua WG-AS3, una pieza de goma que sellara en gran medida la union entre el pie del flash y la zapata de la camara reduciendo, ademas, el oscilamiento del pesado SB900, unico culpable del problema que nos ocupa. El precio de esta pieza es de entre 30 y 40 Euros, segun donde se compre, pero mereceran la pena si conseguimos espaciar lo maximo posible los reajustes de aletas que, con toda seguridad, tendremos que repetir.

——–

Hoy, 19 de diciembre, he recibido el protector WG-AS3, lo he instalado y probado. Completamente recomendabe a todo poseedor de un flash SB900, independientemente de en que camara lo monte. Es mas, a partir de ahora voy a ver si encuentro este tipo de adaptadores para los otros flashes de mi equipo, ya que la sujeccion y firmeza que le dan sobre la camara es excepcional.

A %d blogueros les gusta esto: