La moda del todo gratis…
Acabo de recibir un email de O.T. -Redactora Jefe de Revistas Corporativas y Nuevos Proyectos de Ediciones Reunidas – Grupo Zeta-. Me escribe porque han visto una foto de un cantante del que van a publicar una entrevista y la quieren en alta resolucion. Le remito a mi pagina en Photoshelter para que puedan comprar la foto. ¿Respuesta? Textualmente: «Creiamos que la podriamos tener gratis. Va a salir muy pequeñita porque le hace ilusion al chico. Sentimos decirte que no la podemos comprar»…
¿Que les pasa a las grandes editoriales, como Grupo Zeta, que no son capaces de pagar una fotografia? ¿Sera que se han acostumbrado al «todo gratis»? ¿O a caso es, como dice un compañero, que a lo que se han acostumbrado es a coger las fotografias de forma ilegal de la red y ahora les da pereza pagar? ¿Puede ser que demasiados aficionados a la fotografia, con tal de ver su imagen en una publicacion, regalan su trabajo? En cualquier caso, conmigo no. Mi trabajo tiene un precio, mayor o menor, pero lo tiene. No trabajo gratis. Dado el caso, podria colaborar con pequeñas publicaciones con recursos limitadisismos, con alguna contraprestacion, evidentemente. Pero regalar fotografias a grandes empresas… no va conmigo. Al que no le guste, ya sabe.