Alguien se ha equivocado… he ganado un concurso de fotografia…
Este post llega tarde, pero teniendo en cuenta desde cuando no actualizo el blog, es casi el que toca postear y luego recuperar el tiempo perdido…
Como dice el titular, he ganado un concurso de fotografia. Si si, no pongais esa cara. Yo, que no creo en los concursos, he ganado uno. Me presentó el bueno de Agustin Alba, amigo y gran aficionado al boxeo. Speaker de veladas y bloguero en Valencia Boxing. El concurso en cuestion fue el del anuario de boxeo de Espabox para elegir la mejor fotografia de boxeo en España disparada durante el 2012. El concurso se celebra desde 2006 y tiene bastante prestigio en los circulos de este noble deporte.
La imagen fue disparada durante el combate de boxeo profesional entre Ivan Grynyuk y Roman Vardanyan que se disputo en Sedavi (Valencia), el 14 de diciembre de 2012. Probablemente la ultima velada del año. Ademas, llegue tarde, la luz era la habitual (cenital, dura, pobre, mala…), poco de donde rascar… excusas de mal pagador, vamos…
Se puede ver esta misma imagen y alguna mas de la velada AQUI.
Ahora toca tener tiempo y poder acudir a alguna otra velada, que el ganador no se puede quedar sin presentar foto al año siguiente ¿no? Ademas, le debo una caña a Agustin por presentarme para celebrarlo y ya toca que se la pague…
Concierto de Bunbury
El 25 de Enero por fin Bunbury daba el concierto que se aplazo el dia 12 por una laringitis aguda.
Alli acudimos desde EfeCero a dar cobertura grafica del evento. Las normas, sencillas. Del micro hacia la derecha. Tres temas y pa’ casa.
Aqui os dejo una muestra de lo que dieron de si esos tres temas. Mas imagenes, como siempre, AQUI.
¿TFCDs? Asi no…
Aunque por lo que vais a leer a continuacion parezca lo contrario, no estoy en contra de los intercambios fotograficos. Pero bueno, vayamos por partes.
¿Que es un intercambio fotografico? Un TFCD (Time For CD en ingles) es un trabajo en el que todas las partes trabajan gratis a cambio de los derechos de autor y de imagen para poder utilizar las fotos para la promocion personal de los participantes.
¿Para que sirve un TFCD? Para que los fotografos, modelos, maquilladores, peluqueros y estilistas noveles adquieran experiencia y, si ya la tienen, puedan ampliar su portafolio con proyectos interesantes.
¿En que se estan convirtiendo los TFCDs? En un todo vale. En un «hazme un book gratis porque los demas lo hacen». En «no te pago las fotos, por buenas que sean, porque hay decenas que me hacen el catalogo gratis». En un «Digo que es TFCD para no pagar a modelos, maquillaje, peluqueria, etc., pero el cliente si que me paga lo mio y lo de ellos». Y asi, muchas variantes…
Pues no. Eso no es un TFCD. Si queremos que se nos respete, los primeros en respetarnos hemos de ser nosotros mismos. Por eso os pido a todos los que haceis TFCDs que respeteis el espiritu bajo el que se crearon los intercambios fotograficos. Que disfruteis haciendo fotos, aprendiendo, cogiendo experiencia, pero que si se convierte en negocio ya no es TFCD y todas las partes merecen cobrar. Que si quereis un trabajo profesional contrateis los servicios de un profesional. Que sigais haciendo TFCDs… pero de los de siempre, no de los de ahora.
La moda del todo gratis…
Acabo de recibir un email de O.T. -Redactora Jefe de Revistas Corporativas y Nuevos Proyectos de Ediciones Reunidas – Grupo Zeta-. Me escribe porque han visto una foto de un cantante del que van a publicar una entrevista y la quieren en alta resolucion. Le remito a mi pagina en Photoshelter para que puedan comprar la foto. ¿Respuesta? Textualmente: «Creiamos que la podriamos tener gratis. Va a salir muy pequeñita porque le hace ilusion al chico. Sentimos decirte que no la podemos comprar»…
¿Que les pasa a las grandes editoriales, como Grupo Zeta, que no son capaces de pagar una fotografia? ¿Sera que se han acostumbrado al «todo gratis»? ¿O a caso es, como dice un compañero, que a lo que se han acostumbrado es a coger las fotografias de forma ilegal de la red y ahora les da pereza pagar? ¿Puede ser que demasiados aficionados a la fotografia, con tal de ver su imagen en una publicacion, regalan su trabajo? En cualquier caso, conmigo no. Mi trabajo tiene un precio, mayor o menor, pero lo tiene. No trabajo gratis. Dado el caso, podria colaborar con pequeñas publicaciones con recursos limitadisismos, con alguna contraprestacion, evidentemente. Pero regalar fotografias a grandes empresas… no va conmigo. Al que no le guste, ya sabe.