Pro Photographer – freelance

Entradas etiquetadas como “trabajo

Ten una foto de tu mascota… o junto a ella!!

Retratos de Mascotas

Retratos de Mascotas en Limpitos y Coleando (C/ Palleter, 44 - Valencia)

 

Pues bueno, los proximos dias 3 y 4 de febrero estaremos en Limpitos y Coleando (C/ Palleter, 44 – Valencia) realizando fotografias de mascotas. Si quieres una fotografia de tu mejor amigo peludo (o no, que tambien «afotamos» reptiles) o con el ven y hazte las fotos sin compromiso. Unos dias despues podras pasarte por el mismo sitio a ver las fotos y si te gustan, comprarlas. Aqui os dejo unos cuantos enlaces relacionados:

El evento en Facebook: https://www.facebook.com/#!/events/329235460444638/

El perfil de Limpitos y Coleando: https://www.facebook.com/#!/pages/Limpitos-y-coleando/125027980907920


¿TFCDs? Asi no…

Aunque por lo que vais a leer a continuacion parezca lo contrario, no estoy en contra de los intercambios fotograficos. Pero bueno, vayamos por partes.

¿Que es un intercambio fotografico? Un TFCD (Time For CD en ingles) es un trabajo en el que todas las partes trabajan gratis a cambio de los derechos de autor y de imagen para poder utilizar las fotos para la promocion personal de los participantes.

¿Para que sirve un TFCD? Para que los fotografos, modelos, maquilladores, peluqueros y estilistas noveles adquieran experiencia y, si ya la tienen, puedan ampliar su portafolio con proyectos interesantes.

¿En que se estan convirtiendo los TFCDs? En un todo vale. En un «hazme un book gratis porque los demas lo hacen». En «no te pago las fotos, por buenas que sean, porque hay decenas que me hacen el catalogo gratis». En un «Digo que es TFCD para no pagar a modelos, maquillaje, peluqueria, etc., pero el cliente si que me paga lo mio y lo de ellos». Y asi, muchas variantes…

Pues no. Eso no es un TFCD. Si queremos que se nos respete, los primeros en respetarnos hemos de ser nosotros mismos. Por eso os pido a todos los que haceis TFCDs que respeteis el espiritu bajo el que se crearon los intercambios fotograficos. Que disfruteis haciendo fotos, aprendiendo, cogiendo experiencia, pero que si se convierte en negocio ya no es TFCD y todas las partes merecen cobrar. Que si quereis un trabajo profesional contrateis los servicios de un profesional. Que sigais haciendo TFCDs… pero de los de siempre, no de los de ahora.


Arrebuscandonos las habichuelas

Pues si, cuando la cosa esta jodida solo tienes dos opciones. O te buscas tu el pan o te mueres de hambre. Asi que como no me apetece morirme de hambre, junto a Ruben Albarran, hemos comenzado a movernos para tener mas oportunidades de poder tener la nevera llena. Puede que no la llenemos del todo. Puede que no la llenemos todos por igual. Lo que es seguro es que no vamos a estar de brazos cruzados esperando que nos regalen nada (aunque si alguien quiere hacernos un regalo, que no se corte). Vamos a trabajar. A trabajar duro. De momento esta la cosa bastante verde, pero esperamos dar que hablar y vender fotos. Vender muchas fotos…

El proyecto que hemos iniciado es una Agencia de Fotos virtual. Donde los fotografos publicaremos bajo un mismo nombre nuestros trabajos y asi, de forma conjunta, optar a mas clientes. Las ventas seran individuales. Nadie se aprovechara del trabajo del de al lado. La promocion si sera en equipo. Dejaremos de ser fulanito o menganito, fotografos freelances, para ser f/0 Photo Press agencia grafica.

f/0 Photo Press

Agencia grafica f/0 Photo Press


La moda del todo gratis…

Acabo de recibir un email de O.T. -Redactora Jefe de Revistas Corporativas y Nuevos Proyectos de Ediciones Reunidas – Grupo Zeta-. Me escribe porque han visto una foto de un cantante del que van a publicar una entrevista y la quieren en alta resolucion. Le remito a mi pagina en Photoshelter para que puedan comprar la foto. ¿Respuesta? Textualmente: «Creiamos que la podriamos tener gratis. Va a salir muy pequeñita porque le hace ilusion al chico. Sentimos decirte que no la podemos comprar»…

¿Que les pasa a las grandes editoriales, como Grupo Zeta, que no son capaces de pagar una fotografia? ¿Sera que se han acostumbrado al «todo gratis»? ¿O a caso es, como dice un compañero, que a lo que se han acostumbrado es a coger las fotografias de forma ilegal de la red y ahora les da pereza pagar? ¿Puede ser que demasiados aficionados a la fotografia, con tal de ver su imagen en una publicacion, regalan su trabajo? En cualquier caso, conmigo no. Mi trabajo tiene un precio, mayor o menor, pero lo tiene. No trabajo gratis. Dado el caso, podria colaborar con pequeñas publicaciones con recursos limitadisismos, con alguna contraprestacion, evidentemente. Pero regalar fotografias a grandes empresas… no va conmigo. Al que no le guste, ya sabe.

Esta foto tiene la culpa...